El Paradigma Brandazza dirigido por Gustavo Postiglione está basado en la investigación realizada por el periodista venadense Mauro Camillato, quien a su vez es el productor de este largometraje.
Angel Brandazza fue secuestrado en la ciudad de Rosario el 28 de noviembre de 1972 por fuerzas policiales y militares y está considerado como el primero o unos de los primeros casos de desaparición forzada de personas seguidas de tortura y muerte. Realizada con la producción del Instituto Superior Dante Alighieri de de la Ciudad de Venado Tuerto (ciudad natal de Brandazza) y con la participación de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario y el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El Paradigma Brandazza intercala en su relato entrevistas realizadas a familiares, compañeros de militancia y amigos de Brandazza con una serie de relatos de ficción que describen la situación de la militancia política entres fines de los 60 hasta la última dictadura militar. Con elementos de ensayo, ficción y documental esta realización pretende dar cuenta de lo sucedido en aquél momento pero también aportar elementos para la discusión y el análisis de parte de nuestra historia reciente.
Dirección: Gustavo Postiglione
Guión: Mauro Camilatto, Gustavo Postiglione
Elenco: José Animendi, Rubén Brandazza, Lorenza Cancela de Brandazza, Jorge Elias, Antonio Lattuca, Natalia Leggio, Juan Lucero, Matías Martínez, Hugo Milito, Roberto Moyano, Francisco Pavanetto, Guillermo Peñalves, Domingo Pochettino, Juan Manuel Raimondi, Mariano Raimondi, Carlos Resta, Marcela Ruiz, Matías Tamburri, Pablo Theyler, Eduardo Vercelli, Graciela Yamasiro
Producción: Roxana Bordione, Mauro Camilatto, Gicela Gacé, Tomás Luders, Mariano Vitulli
Música: Lucio García, Gustavo Postiglione
Dirección de footgrafía: Gabriel Guillaumet
Edición: Lucio García
Dirección artística: Ana Julia Manaker
Asistente de dirección: Francisco Pavanetto, Martín Sansarricq
Vestuario: Ana Julia Manaker
Investigación: Mauro Camilatto
Entrevistados: Rubén Brandazza, Jose Animendi, Juan Lucero, Graciela Yamasiro, Lorenza Canzela de Brandazza, Antonio Lattuca, Hugo Milito, Domingo Pochettino, Jorge Elias, etc.